Fútbol temporada 20/21: Serie “Pasaron cositas” (3)

En esta serie de post os iré narrando, nunca mejor dicho, cómo ha sido mi experiencia esta temporada. Hoy hablamos del fútbol en directo, a pesar de todo.

  • Este ha sido el tercer año (segundo consecutivo) que he podido narrar los partidos del CD Cabecense. Además de ser especial por la vuelta a competición nacional, Tercera División Española, tras el ascenso, ha sido todo un reto las innovaciones que cada fin de semana en Telecable llevábamos a cabo para ir mejorando la cobertura del balompié cabeceño. 
  • A principio las retransmisiones no variaban mucho del año anterior. La previa a pié de campo y una narración solitaria para la emisión del partido en diferido. La temporada ha finalizado con la narración acompañada de un comentarista técnicos, otro a pie de campo, en directo en nuestro canal, nuestras redes sociales y colaborando también en la televisión de la Real Federación Andaluza de Fútbol.

La derrota en el derbi, en el cuarto partido de temporada supuso la destitución de Manuel Luque, como vimos en el capítulo anterior, el siguiente partido era frente al otro equipo de Lebrija, otro derbi… y en el Carlos Marchena de nuevo vacío. Ya después del partido frente al Conil que se jugó a puerta cerrada estuvimos mirando la posibilidad de emitir en directo el partido para los aficionados desde sus casas.

Para ello nuestros técnicos de la empresa, Miguel y Fran, se pusieron manos a la obra para instalar un antena Wifi y poder dar internet a través de un router directamente mediante un cable conectado al mismo mediante un cargador. Gracias a nuestra Sony HXR-NX80 – Camcorder de mano 4K HDR, que puede retransmitir por streaming, conectábamos la cámara a mi portátil y a través del programa OBS Studio retransmitíamos el partido a través de Facebook con unos marcadores, banners y overlays bastante rudimentarios.

La covid nos dio aire

Al echar la mirada atrás y después de escribir estas líneas parece que fue un trabajo mecánico, sencillo y rápido, pero no fue así. Nos costó muchas horas conseguir, que dentro de lo que cabe, pudiéramos dar una señal digna a nuestra audiencia. De hecho el partido con el que debutaríamos en directo se iba a producir el 22 de noviembre, la instalación se hizo a contrarreloj y con la intención de mejorar la señal se nos fueron complicando las conexiones. El sábado por la mañana me desperté temprano, como suelo hacer para preparar el partido del domingo, y tenía la cabeza más en la retransmisión en directo que en los datos de ambos equipos, no fue la primera vez que me pasaría durante la temporada.

Con un ojo en los apuntes y otro en la conversación de WhatsApp con la jefa de los técnicos para terminar de dejarlo todo lo mejor posible, llegó un mensaje del presidente del club, anunciándome que el partido se aplazaba por casos de coronavirus en el equipo lebrijano. Recuerdo ahora de manera un tanto humorística la expresión de mi compañera «uff menos mal, así tenemos unos días para intentar mejorar y saber bien que es lo que puede pasar. Buen finde».

Una vez terminamos de arreglar los problemas para retransmitir en directo, un nuevo quebradero de cabeza, entrábamos en un conflicto ya que sólo podíamos retransmitir en directo a través de rrss, no por nuestro canal local pero era a causa de los medios que teníamos y también por la obligación impuesta por el club de emitir en directo siempre y cuando se pudiera ver de manera gratuita. Esto generaba que los socios pudieran quejarse, con total legitimidad, sin embargo la población entendió que lo hacíamos como un servicio a los amantes del fútbol modesto y así nos lo hicieron ver en mensajes de agradecimiento y apoyos.

La intención de retransmitir en dual (canal local y redes sociales) siempre estuvo en nuestra mente y por eso estuvimos trabajando sin descanso hasta que conseguimos un ordenador que nos permitía realizarlo, aunque fuese por control remoto (que ya contaremos en otro capítulo).

Nuevo fichaje: Javier Brito

Desde principio de la temporada tenía claro que en el aspecto meramente periodístico de las retrasmisiones, para mejorar necesitábamos comentarios de alguien que no fuera yo… vamos que me callara un poco. Narrar y comentar los partidos durante más de 90 minutos (sin añadir la previa) hace que llegues justo de frescura a la parte final del partido, donde a menudo el ritmo del partido es muy rápido. Sin embargo lo que más claro veía, en cuanto a la necesidad de contar con un comentarista, era no aburrir al espectador. Con dos voces la retransmisión gana en dinamismo, complicidad, pluralidad de visiones del encuentro, brío en la narración e incluso humor.

Siempre he dicho que narro lo que percibo en el campo, aún me queda mucho por aprender de fútbol y para nada me considero experto en nada que tenga que ver con el balompié, por eso contar con alguien que tenga más conocimiento, o al menos con una visión más reposada de lo que sucede hace que las retransmisiones cada vez se hagan más interesantes.

Esto es la teoría, de ahí a encontrar a alguien que pueda cumplimentar con el papel de un periodista, sin además ser profesional de esto, es como encontrar una aguja en un pajar. Mi relación con Javier transciende de comentarista y narrador, estudió conmigo en segundo de bachillerato y desde entonces hemos sido conocidos. En los últimos meses de la pandemia nuestros lazos se estrecharon más y el fútbol era el tema de conversación estrella.

No dudé en ponerle el caramelo de la narración en la boca para que picar y finalmente no me costó mucho. Quisó venir, ver como era eso de narrar un partido… lo que él no sabía era que iba a comentarlo. Un día antes de ese domingo le comenté mi scouting de UD Los Barrios y él comenzó también a investigar en las páginas que les recomendé. La primera experiencia fue buenísima y desde entonces el Cabecense, el fútbol modesto y las retransmisiones en directo.

Deja un comentario